El Consejo Directivo del Colegio de Geógrafos del Perú (CGP) 2022-2023, emite de forma categórica el siguiente pronunciamiento:
Primero.-
El CGP expresa su total rechazo a la información inexacta brindada por la Refinería La Pampilla S.A.A. del Grupo Repsol del Perú S.A.C. respecto a la cantidad de vertimiento de petróleo ocurrido en las playas Bahía Blanca y Costa Azul en el litoral del distrito de Ventanilla, toda vez que no concuerda con la opinión de la OEFA respecto al impacto ocasionado. En tal sentido, exhortamos a la empresa responsable del desastre ambiental y a las autoridades competentes, informar de manera precisa a la opinión pública con total transparencia sobre las causas e impactos identificados.
Segundo.-
Este fatal suceso de vertimiento de petróleo ha ocasionado sin duda alguna, impactos negativos a nuestro espacio marítimo-costero que comprenden los distritos de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Chancay y que podrían comprometer también a otros distritos próximos, afectando de forma inmediata los ecosistemas de ese espacio geográfico, identificándose el deceso de aves, peces y plancton perjudicando de ese modo la cadena biológica y su entorno, humedales costeros y zonas protegidas. Asimismo, este desastre ambiental deja vulnerables a las poblaciones que viven próximas al lugar del evento, perjudicando sus actividades sociales y económicas.
Por ello, invocamos a las autoridades competentes establecer las responsabilidades por los impactos negativos originados, así como asegurar que los responsables tomen de inmediato las medidas correctivas para mitigar y remediar dichos impactos.
Tercero.-
El CGP seguirá atento al desarrollo de los acontecimientos que involucran este caso y de manera vigilante sobre las medidas que se adopten a efecto de resarcir el daño originado a nuestro medio ambiente.
Por delegación del Consejo Directivo del CGP, este comunicado es suscrito por:
Lima, 19 de enero de 2022