El presente estudio tiene como objetivo analizar, desde la geografía electoral, las principales características del fenómeno socio-espacial denominado “electores golondrinos”. Este fenómeno se caracteriza por promover la “migración” de un determinado número de ciudadanos en edad electoral y cambiar sus documentos de identidad con direcciones de una circunscripción electoral a otra, con la intención de influir en los resultados electorales a favor de una determinada candidatura y, por consiguiente, modificar la voluntad popular expresada en los resultados electorales. El análisis geográfico propone una visión de los fenómenos migratorios y del uso global del territorio, además, realiza una evaluación de la población caracterizada como “golondrinos”, de acuerdo a las zonas donde se localizan.

Autor: Geóg. Eduardo Tena
Contacto: eduardoten@gmail.com
Fecha: Noviembre 2014

Leer artículo

Compartir este artículo