El Colegio de Geógrafos del Perú (CGP) participó activamente en la presentación del Plan Perú 2050, una iniciativa liderada por el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) que plantea una visión técnica, multisectorial y de largo plazo para el desarrollo del país, con énfasis en la sostenibilidad, la innovación y la planificación territorial.
El evento, realizado en Lima, congregó a autoridades, especialistas y representantes de distintos gremios profesionales. En representación del CGP, destacó la participación del Fiscal Nacional, Geógrafo Óscar Guzmán Charcape, quien asistió junto a cuatro distinguidos miembros del Consejo Consultivo Nacional:
-
Geógrafo Alberto García
-
Geógrafo Eduardo Tena
-
Geógrafo José Osejo
-
Geógrafo Raúl Delgado Alvino
Esta presencia reafirma el compromiso del Colegio de Geógrafos del Perú con los procesos de planificación de largo plazo y su rol esencial en la construcción de territorios sostenibles, resilientes y equitativos.
Durante el lanzamiento, el Ing. Juan Fernán Muñoz, presidente de la Comisión Nacional Plan Perú 2050, destacó que este instrumento busca orientar el desarrollo nacional hacia el año 2050 desde un enfoque técnico y prospectivo. La jornada incluyó ponencias clave como:
-
“Nuevos motores de crecimiento para el desarrollo futuro del país: una reflexión prospectiva”, a cargo del Ing. Isaías Quevedo de la Cruz
-
“Aplicación de la inteligencia artificial a la prospectiva”, por el Ing. Rubén Gómez-Sánchez Soto
-
“Hacia el Plan Perú 2050: lecciones aprendidas y próximos pasos”, desarrollada por el Ing. Tellys Paucar Anccasi
El Colegio de Geógrafos del Perú saluda esta propuesta liderada por el CIP, bajo la gestión de su decano nacional, Ing. Jaime Ruiz Béjar, y resalta la importancia de integrar enfoques geográficos, territoriales y ambientales en todo proceso de planificación nacional de largo plazo.
Como institución técnica comprometida con el desarrollo del país, el CGP reafirma su disposición a aportar sus capacidades profesionales para la construcción de un Perú más ordenado, resiliente y territorialmente equilibrado.