El Colegio de Geógrafos del Perú (CGP) cerró el 2024 destacando el impacto significativo de sus Comisiones Especializadas de Trabajo, las cuales lideraron proyectos clave y fortalecieron la geografía aplicada en beneficio del desarrollo sostenible del país. Estas comisiones, conformadas por profesionales altamente capacitados, se centraron en áreas estratégicas que abordaron desde la planificación urbana hasta la gestión ambiental y del riesgo.
Comisiones Especializadas:
1️⃣ Educación e Investigación de la Ciencia Geográfica:
Promueve la formación continua y la investigación en geografía, impulsando capacitaciones y producciones académicas para fortalecer la disciplina.
2️⃣ Geotecnologías Aplicadas a la Gestión del Territorio:
Desarrolla soluciones basadas en tecnologías geoespaciales como SIG, teledetección y cartografía digital para la toma de decisiones informadas en gestión territorial.
3️⃣ Geografía Física Aplicada:
Estudia los procesos naturales y físicos del territorio, aportando datos esenciales para la gestión sostenible de recursos y la mitigación de impactos ambientales.
4️⃣ Geopolítica y Gobernanza Territorial para el Desarrollo:
Analiza las dinámicas territoriales desde una perspectiva estratégica, destacando la importancia de la gobernanza y la geopolítica en el desarrollo nacional.
5️⃣ Gestión y Ordenamiento Ambiental del Territorio:
Elabora propuestas para el uso sostenible de recursos naturales, enfocándose en la conservación ambiental y la reducción de impactos negativos.
6️⃣ Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático:
Diseña estrategias para la prevención, mitigación y adaptación al cambio climático, priorizando la seguridad de comunidades vulnerables.
7️⃣ Ordenamiento, Organización y Demarcación Territorial:
Trabaja en la delimitación territorial y en propuestas de ordenamiento que garantizaron el desarrollo equilibrado del territorio.
8️⃣ Planificación Urbana, Catastro y Saneamiento Físico-Legal:
Lidera iniciativas para mejorar la planificación urbana, optimizar el catastro y regularizar el saneamiento físico-legal en zonas urbanas y rurales.
Impacto del Trabajo en el 2024
A través de estas comisiones, el CGP busca consolidarse como un referente en la gestión territorial, trabajando de la mano con instituciones públicas y privadas para enfrentar los desafíos actuales del país. Este esfuerzo conjunto permitió fortalecer las capacidades técnicas y la influencia de la geografía en la planificación y el desarrollo sostenible.
🎓 El Colegio de Geógrafos del Perú agradece a todos los miembros que forman parte de estas comisiones, renovando su compromiso de seguir avanzando hacia un futuro más sostenible y resiliente.