PRONUNCIAMIENTO INSTITUCIONAL | El Colegio de Geógrafos del Perú (CGP), en representación de la comunidad geográfica nacional, emitió un pronunciamiento oficial en el que expresa su firme rechazo a cualquier manifestación que pretenda desconocer la soberanía del Estado peruano sobre el distrito de Santa Rosa, ubicado en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto.
El CGP recordó que los límites territoriales entre Perú y Colombia fueron establecidos en el Tratado Salomón-Lozano (1922) y ratificados en el Protocolo de Canje de Ratificaciones (1927), acuerdos plenamente reconocidos por ambas naciones y respaldados por el derecho internacional.
Asimismo, la institución manifestó su respaldo a las acciones de las autoridades competentes para la defensa de la integridad territorial y reafirmó su disposición de aportar asesoría técnica y conocimiento especializado en geografía para el análisis y la solución de controversias territoriales.
“La geografía es una ciencia clave para la comprensión de nuestro territorio y la defensa de nuestra soberanía. Los geógrafos peruanos estaremos siempre vigilantes ante cualquier amenaza a nuestra integridad territorial”, señala el pronunciamiento.
El CGP hizo un llamado a preservar la diplomacia y el respeto a los tratados vigentes, evitando declaraciones que puedan afectar las relaciones bilaterales y la paz en la región fronteriza amazónica.
Sobre el CGP
El Colegio de Geógrafos del Perú es la institución que agrupa a los profesionales de la geografía en el país, promoviendo el desarrollo científico, técnico y ético de la profesión, y aportando su conocimiento para el desarrollo sostenible y la defensa del territorio nacional.
LEE EL PRONUNCIAMIENTO COMPLETO https://goo.su/ogzrcc7