Gustavo D. Buzai
Universidad Nacional de Luján
Departamento de Ciencias Sociales
Resumen:
El presente trabajo analiza el Sistema Tierra y el Sistema Mundo como realidad empírica estudiada por la Geografía. Centra su atención en la Tecnósfera y en sus componentes espaciales que forman la Geotecnósfera de alcance global.
Con origen en la actividad científica las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) comienzan a tener un uso social generalizado, por lo tanto el nuevo contexto se enfoca desde diversas escalas: el mundo (globalización de los datos geográficos a través de la red), la ciencia (Geografía Global) y la sociedad (Neogeografía). Se define un nuevo ciclo en la historia de la Geografía y también el comienzo de una nueva etapa.
Palabras clave: SIG, Geotecnósfera, TIG, Geografía Global, Neogeografía
Acerca del autor:
Texto completo: PDF
Comparte este artículo.