Eduardo Salinas, Alberto E. García, Bárbara Liz Miravet, Elizabeth Cruañas, Ricardo Remond y Adrián Martínez
Facultad de Geografía, Universidad de la Habana, Cuba
INEL, Ministerio de Energía y Minas, Cuba
Resumen:
El diagnóstico geoecológico parte de la identificación, clasificación y cartografía de las unidades de paisajes de la cuenca del río Ariguanabo. En él se analizan las propiedades sistémicas fundamentales de las unidades de paisaje y se valora la aptitud de estas para los distintos tipos de uso analizados, así como los posibles conflictos con el uso actual, con lo cual se obtiene el nivel de estabilidad de los paisajes, sensibilidad y finalmente se llega al diagnóstico geoecológico de los mismos. La metodología empleada combinó el uso de las herramientas del tratamiento digital de imagen y los sistemas de información geográfica. En el territorio fue posible determinar el predominio de los paisajes inestables y medianamente estables. El principal problema del paisaje natural protegido “Río Ariguanabo” es la pérdida y/o degradación de la cobertura boscosa.
Palabras clave: Ariguanabo, Geoecología, Ordenamiento, Paisajes
Acerca del autor:
Texto completo: PDF
Comparte este artículo.