Dr. Luis Alberto OLIVEROS LAKOMA
loliverosl@rree.gob.pe
Resumen:
Se reflexiona acerca de como la sierra peruana debería, concretar gradualmente su vocación de región articuladora mediante la provisión de servicios a la población y las actividades económicas, o facilitando procesos que agreguen valor a los tráficos que conecten costa con amazonía, a los flujos que vinculen centros productores con los mercados de consumo, vocación que incluso podrá proyectarse internacionalmente. Particularmente con referencia a los tráficos internacionales de Bolivia y Brasil que se dirigen o tienen destino en los mercados de la Cuenca del Pacífico.
Palabras claves: Cordillera de los Andes, recursos naturales, gestión del territorio, articulación territorial.
Descargue el artículo en formato PDF
Acerca del autor:
Dr. Luis Alberto OLIVEROS LAKOMA
Geógrafo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Miembro Honorario del Colegio de Geógrafos (CGP).
Referencias Laborales:
Asesor especializado en desarrollo e integración fronteriza – Ministerio de Relaciones Exteriores
[/author_info] [/author]