Geóg. Héctor José SALAS PARRA
hectorjosesalas@gmail.com
Resumen:
La regularización de las tierras públicas en Venezuela se impulsó gracias a un proceso de catastro masivo y participativo en las comunidades que se organizaron y capacitaron en métodos y técnicas específicas para auto gestionar el levantamiento de información y mensura de sus predios, superando los pronósticos y capacidad de respuesta de las oficinas municipales de catastro. Esta actividad ha estado enmarcada en dos importantes leyes que regulan tanto la actividad catastral como la regularización de las tierras urbanas.
Palabras claves: Catastro participativo, regularización de tierras urbanas, participación vecinal.
Descargue el artículo en formato PDF
Acerca del autor:
Geóg. Héctor José SALAS PARRA
Geógrafo de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Referencias Laborales:
Experto en Catastro y regularización de tierras urbanas.
[/author_info] [/author]