Dr. Hildegardo CÓRDOVA AGUILAR
hcordov@pucp.pe
Resumen:
Las variaciones térmicas que vienen ocurriendo en el mundo ya vienen ocupando un lugar privilegiado en las investigaciones de ciencias aplicadas, buscando respuestas que permitan explicar el proceso de trastorno climático y de las estrategias que deben ejecutarse para mitigar los efectos negativos para la vida humana.
El departamento de Piura ubicado en el noroeste peruano es uno de los más vulnerables del Perú por su ubicación geográfica, relieve, drenaje y distribución de la población. En este ensayo se ofrecen algunos datos que nos ayudan a entender la problemática ambiental y algunas estrategias que deben estudiarse con más detenimiento para mitigar las consecuencias en caso de una acentuación de los fenómenos meteorológicos como el ENSO, sequías, aumento de temperaturas medias, etc.
Palabras claves: ENSO, cambio climático, inundaciones, sequías.
Descargue el artículo en formato PDF
Acerca del autor:
Dr. Hildegardo CÓRDOVA AGUILAR
Geógrafo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Miembro Honorario del Colegio de Geógrafos (CGP).
Referencias Laborales:
Centro de Investigación en Geografía Aplicada
Instituto de Investigación en Ciencias de la Naturaleza, el Territorio y Energías Renovables
Pontificia Universidad Católica del Perú
[/author_info] [/author]